Concretos Refractarios

Son mezclas de materiales refractarios molidos y aditivos ligantes. Es fundamental el control de la cantidad y calidad del agua a adicionar, la forma de aplicación, el tiempo de fraguado, curado y su calentamiento inicial.

Se utilizan en la construcción rápida de revestimientos en hornos y calderas, construcción de puertas y tapas de hornos, reparaciones de revestimientos desgastados, enfriadores de hornos rotatorios, entre otros. Sus principales ventajas frente a los ladrillos refractarios son:

  • Ausencia de juntas, lo cual implica una mayor economía de combustible.
  • Alta resistencia mecánica a altas temperaturas.

Dentro de los concretos refractarios, se diferencian los convencionales y los de bajo cemento. Los de bajo cemento o LCC (Low Cement Castables) requieren menor cantidad de agua para su preparación. Comparados con los convencionales, los de bajo cemento tienen mayor densidad, menor porosidad y mejores resistencias a choques térmicos, abrasión y erosión.

 

noticias

La finalidad de sellos de pasadas es compartimentar distintos lugares de la edificación con el fin...

La protección contra incendio de Cerchas estructurales; se desarrolló en conjunto con IDIEM con...

La prestigiosa Empresa Holandesa Silicon RAS V.B. ha nominado a partir del mes de Marzo 2012 a...

Entre los días 5 y 6 de Diciembre Ingenieros de Refratechnik y Macer impartieron en Hotel...